13.6 C
Antofagasta
domingo, 30 junio, 2024
spot_img
Agenda Ejecutiva

Positivo balance del Tercer Encuentro Portuario de SAAM Terminals en Antofagasta

Encuentro congregó a más de 90 dirigentes de los trabajadores de los puertos multipropósito de SAAM Terminals en Chile.

Más de 90 dirigentes de los trabajadores de los puertos multipropósito de SAAM Terminals en Chile (Iquique, Antofagasta, San Antonio y San Vicente), se reunieron este 25 y 26 de junio en el Tercer Encuentro Portuario, un espacio de reflexión y diálogo sobre el futuro de la industria y los desafíos del sector, que esta vez tuvo como anfitrión a Antofagasta Terminal Internacional (ATI).
“En la tercera edición de esta reunión, reafirmamos nuestro compromiso de construir un ambiente laboral seguro y saludable, avanzando en la implementación de planes de salud ocupacional; así como fomentar el crecimiento profesional con programas de capacitación y entrenamiento personalizado, mejorando nuestro servicio para responder a las necesidades de nuestros clientes”, dijo el CEO de SAAM Terminals, Mauricio Carrasco.
En la apertura, participó el gobernador regional, Ricardo Díaz; la seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Antofagasta, Camila Cortés y el gerente general de la Empresa Portuaria de Antofagasta, Carlos Escobar. Mientras que la Armada estuvo representada por el gobernador marítimo, Domingo Hormazábal, y el capitán de puerto, Alfredo Acevedo.
El gerente de CEIM y presidente de Fundación Minera Escondida, José Antonio Díaz, y el gerente de Supply Chain de SQM Litio, Germán Pérez, integraron el panel denominado “¿Cómo genera valor el negocio portuario a los clientes?”, quienes resaltaron el rol de los puertos como un aliado estratégico para el desarrollo de la actividad económica y cómo su desempeño productivo y acciones sostenibles son claves para ello. Asimismo, destacaron el valor de la formación continua para los trabajadores y los avances en inclusión femenina en los cursos de formación de maquinaria y equipos móviles.
“Somos un eslabón muy relevante en la cadena logística de todos nuestros clientes. Escuchar de primera fuente sus necesidades, es la mejor forma de estar con ellos”, comentó el gerente general de ATI, Juan Pablo Santibáñez.
Otro espacio relevante fue de los propios dirigentes, que presentaron los desafíos laborales desde su mirada. El encuentro también consideró actividades de team building y de recreación.
“Con estos encuentros nos relacionamos con las expectativas que tiene cada puerto, explicando qué nos falta y qué nos sobra. Nos vamos involucrando en lo que queremos para nuestros clientes y lograr que sigan confiando en nuestro servicio”, comentó el dirigente sindical de SVTI, Carlos Contreras. La dirigente sindical de ATI, Marilyn Basay, se refirió al incremento de la participación femenina, señalando que “nosotras confiamos en nuestra capacidad de desarrollo, dando paso a potenciar el talento femenino en cada faena portuaria”.
El último día de la jornada partió con un panel sobre Crecimiento de las Personas, a cargo del Talent Senior Manager de SAAM Terminals, Milton Flores, y las integrantes del equipo de SVTI, Daniela Cárdenas y Natalia Araya, quienes expusieron el proceso de puesta en marcha del simulador de entrenamiento, recientemente anunciado por la compañía.
La actividad cerró con una visita al Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) y un recorrido por ATI.
- Publicidad -

COMPARTE ESTA NOTICIA

Únete a la comunidad de WhatsApp de Timeline

Recibe primero que todos las principales noticias de Antofagasta en tu celular

Deja una respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

Más artículos como este