13.6 C
Antofagasta
domingo, 30 junio, 2024
spot_img
Caso Convenios

Reasignan investigación contra ProCultura a fiscal regional de Coquimbo

En Antofagasta, Patricio Cooper deberá indagar el denominado caso fachadas, que tiene relación con el millonario traspaso de fondos desde el Gobierno Regional a la fundación investigada.

El fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper Monti, investigará a partir de ahora los convenios de la Fundación ProCultura en cinco regiones del país. Así lo determinó el fiscal nacional, Ángel Valencia.  

Cooper asume la indagatoria en reemplazo del fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, quien desde diciembre pasado estuvo a cargo de las investigaciones en las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Ñuble, Biobío y Magallanes. 

La reasignación se produce tras un reportaje de Ciper, que revela un diálogo entre Palma y Gonzalo Migueles, pareja de la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco. De acuerdo a esta información, Migueles habría ofrecido financiar un doctorado a Palma y gestionar su nombramiento como fiscal metropolitano Centro Norte. Debido a esto, Valencia anunció el marte las designación de la fiscal Carmen Gloria Wittwer para liderar la investigación penal contra el fiscal regional de Aysén. 

ProCultura en Antofagasta 

En Antofagasta, recordemos, Patricio Cooper deberá continuar la investigación por el traspaso de $629 millones desde el Gobierno Regional a ProCultura, para la intervención de tres fachadas en el caso histórico, en el denominado caso fachadas. 

Según explicó el Ministerio Público, el persecutor pasa a liderar esta indagatoria (en las cinco regiones) apoyado por los fiscales adjuntos que designe, si lo estima pertinente, en cada región. 

- Publicidad -

COMPARTE ESTA NOTICIA

Únete a la comunidad de WhatsApp de Timeline

Recibe primero que todos las principales noticias de Antofagasta en tu celular

1 COMENTARIO

  1. Para qué se sigue con el tema “convenios”? Ya nadie cree en los fiscales, abogados ni jueces, todos son vendidos y a todos les caen hartas luquitas al bolsillo en todas estas estafas. Mario Marcel dice que el gobierno no tiene dinero suficiente para subir la PGU ni para el el subsidio de la luz para la clase media, pero ese mismo gobierno ha perdido el dinero equivalente a tres teletones con las famosas fundaciones. Los gobiernos chilenos dan vergüenza y peor nos ven en el exterior. Chile ha perdido credibilidad con todos los robos y con un presidente que más se ve como un Cantinflas

Deja una respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

Más artículos como este