Nuevos antecedentes surgen al revisar el programa de «Recuperación de fachadas zona de conversación histórica» firmado entre el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación ProCultura por $629 millones de pesos. Entre ellos destacan los plazos que contempla la pintura de las 3 fachadas (2.400 metros cuadrados): 4 meses con 30 pintores; es decir, un promedio de 5 mts2 por semana o 1 mt2 cuadrado por día hábil cada uno.
Nota relacionada | Detalles inéditos del convenio entre el GORE y ProCultura: $629 millones de pesos son para pintar solo tres fachadas en Antofagasta
Según la información proporcionada por el Gobierno Regional a nuestro medio, las fachadas a intervenir son la casa Unión Comunal de Juntas de Vecinos y Arcoíris Trans con 107 m2; el Consulado de Bélgica con 270,13 m2 y el Edificio Colón con 1.920 m2. Sin embargo, también hay más detalles al revisar el Banco Integrado de Proyectos.
3 fachadas en 4 meses
El proyecto contempla dentro de su valor la capacitación y empleo de 38 personas, «a través de la implementación de un programa de transferencia de capacidades hacia la comunidad, que permite capacitar, generar empleo y participación local durante la ejecución del programa», junto con «la creación de una propuesta de ordenanza y pilotaje para la zona de conservación histórica, que sirva para generar normativa urbana de la zona patrimonial”, aseguró a este medio el GORE.
Ahora bien, al momento de revisar los documentos respecto a este proyecto y que aparecen en Banco Integrado de Proyectos se puede observar que la Fundación Procultura estableció que esas 38 personas capacitadas se dividirían en: 1 coordinador logístico con una remuneración de 1 millón de pesos mensuales por 6 meses; 1 personal de bodega por 930 mil pesos mensuales por 5 meses; 6 líderes de pintado por 930 mil pesos mensuales por 4 meses; y 30 pintores con un sueldo mensual de 930 mil pesos por 4 meses.
Es decir, 144 millones 570 mil pesos solo en remuneraciones de quienes participarán directamente en las fachadas.
Los honorarios de ProCultura
El mismo documento público se establece que el Equipo de Procultura que participará del programa es de 4 personas por 9 meses con un costo total de $36 millones de pesos. Mientras que el equipo local son otras 9 personas en un rango de 3 a 9 meses suman en total $91 millones de honorarios. Total de ambos ítem consignados en el documento oficial es 127 millones 200 mil pesos.
En el punto 2.3 del documento establece el ítem Producción de Talleres Comunitarios por $4.900.000; Arriendo y/o habilitación lugar para Actividades PAC por $3.500.000 y Producción de instancias de mediación comunitaria por $4.000.000.
Además, contempla, entre otros ítems, 10 millones de pesos por concepto de imprevistos y 63.949.800 pesos por utilidades.
Revisa el detalles del documento a continuación.
ETP - 160622_PPTO_Recupe. Fachadas ZCH_Antof. (1)